Espacios que guardan historias y crean recuerdos

Cada rincón de nuestra hacienda es un reflejo de su esencia: tradición, belleza natural y hospitalidad. Desde majestuosos jardines hasta cálidos interiores, cada espacio ha sido preservado y adaptado para ofrecerte una experiencia auténtica y memorable.

  • El edificio principal es de planta cuadrada y se articula alrededor de un patio central abierto.
  • En el patio central se ubica un pozo de agua en funcionamiento.
  • Cuenta con un segundo patio más pequeño con acceso directo desde la zona de la cocina.
  • El patio cuenta con columnas de madera sobre bases de piedra basáltica o de recinto.
  • Existe una planta alta construido en la esquina delantera derecha.
  • En esta planta alta se ubica el dormitorio principal de la propiedad.
  • El dormitorio principal cuenta con dos estancias, balcones y una terraza.
  • El acceso a la planta alta es por una escalera interna desde el comedor principal o por una escalera externa desde el patio.
  • El edificio principal tiene un único nivel alrededor del patio.
  • Hay una galería superior que es un desván de almacenaje y galería de servicio
  • El comedor principal alberga un mobiliario con historia (mesa, sillas, aparadores y reloj de pie).
  • Este mobiliario perteneció a Arturo Vélez Martínez, primer obispo de Toluca.
  • El escudo del obispo está tallado en las dos sillas con apoyabrazos que presiden la mesa.
  • Las puertas de acceso a recámaras y estancias son todas de doble hoja.
  • La iglesia sorprende por la altura de sus dos torres y la longitud y amplitud de la nave.
  • Cuenta con atrio, sacristía y coro.
  • Tiene acceso directo desde el patio central.
  • La capilla original de la hacienda fue ampliada a principios del siglo XX.
  • Arquitectónicamente es de planta rectangular con contrafuertes en el exterior.
  • La propiedad cuenta con cocina y baños adaptados para los tiempos modernos, manteniendo la esencia.
  • Se han implementado instalaciones de electricidad, saneamiento y agua caliente.
  • Los edificios anexos se han reconstruido manteniendo su estructura tradicional para almacenamiento y operación.
  • La hacienda ofrece vistas a la Presa de Villa Victoria y al Nevado de Toluca.
  • EEstá ubicada en la localidad de Sitio Centro (El Sitio), municipio de Villa Victoria, Estado de México.
  • Se encuentra a 2.640 metros de altitud sobre el nivel del mar.
  • El edificio principal se articula alrededor de un patio central abierto.
  • En el patio central se ubica un pozo de agua en funcionamiento.
  • Las columnas del patio son de madera sobre bases de piedra basáltica o de recinto.
  • Todo el perímetro correspondiente al casco de la hacienda y construcciones anexas se encuentra bardeado con un alto muro de piedra y adobe.
  • El terreno al norte del casco en ocasiones se ha sembrado maíz.
  • El sistema de evacuación de aguas pluviales con desniveles y canalizaciones de piedra, funcionan perfectamente.
  • La propiedad cuenta con una serie de edificios anexos utilizados para funciones de operación y almacenamiento de actividades agrícolas y ganaderas.
  • Los edificios han sido reconstruidos manteniendo su estructura tradicional.

¿Tienes preguntas, deseas planear una visita o quieres celebrar un evento especial con nosotros? Estamos aquí para ayudarte. Completa el formulario y nos pondremos en contacto contigo lo antes posible.

CONTÁCTANOS